Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Región

La provincia se comprometió a construir viviendas en etapas en Sastre

El ministro de Obras Públicas y el director de Vivienda recorrieron el predio de la ex Sasort y confirmaron un plan de entre 12 y 16 unidades habitacionales. Además, anticiparon el financiamiento para las cinco casas en lote propio.

Luego de la visita del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro a localidades del departamento San Martín, funcionarios del gobierno provincial desembarcaron en la ciudad de Sastre para anunciar la concreción de un plan de viviendas en los terrenos de la ex fábrica de galletitas Sasort.

En horas de la tarde, la intendente María del Carmen Amero de Brunazzo recibió al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el director de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli y el senador Estaban Motta; junto al secretario de Gobierno, Edgardo Figueroa mantuvieron una reunión en el Palacio Municipal y recorrieron el predio donde se levantarán las primeras casas de la gestión local.

Tras más de una década y después de varios anuncios fallidos, el gobierno de la provincia confirmó que están avanzadas las gestiones para concretar finalmente un plan de viviendas en la cabecera departamental. Serán entre 12 y 16 viviendas en dos etapas, según lo comunicó este lunes por la tarde, el secretario de Vivienda del gobierno de Pullaro en diálogo con la prensa.

En marzo del 2019, la administración de Miguel Lifschitz había firmado un convenio con el Municipio para la construcción de diez viviendas bajo la modalidad “Lote Propio” y tras la asunción de Omar Perotti al frente de la Casa Gris, se bajó a cinco unidades habitacionales pero nunca se llegó a ejecutar.

“Es sumamente importante poder retomar este programa en lote propio, que incluye el financiamiento de la obra para que las cinco familias que ya estaban preseleccionadas, puedan llegar a este crédito que necesitan para que puedan construir”, celebró Crivelli.

Por otro lado, el funcionario destacó la disponibilidad de terrenos con los que dispone el Municipio, que le permitirá emprender su programa habitacional para la ciudad. “Estuvimos revisando el lote que está en muy buenas condiciones. Le planteamos a la intendente empezar con un proceso etapabilizado de viviendas. En este caso estamos trabajando sobre una primera etapa que es entre 6 y 8 viviendas, según las disponibilidades no solo presupuestarias, sino también en cuanto a las infraestructuras y los aportes que va a llevar adelante la Municipalidad”, aseguró.

En ese contexto, el director de Vivienda de la provincia señaló que se presentó la documentación necesaria para que el programa sea evaluado por los equipos técnicos y se están ultimando los detalles, para definir cuál es el alcance del programa.

El senador departamental, quien acompañó a la comitiva durante su visita a la ciudad, recordó que cuando asumió Brunazzo, era importante el déficit de vivienda que había sin lotes públicos. “Con una importante gestión económica en los últimos ocho años, el Municipio concretó la compra de terrenos y en este caso con lo simbólico que es la ex fábrica Sasort para transformarlo en lotes para viviendas”, remarcó Motta.

El predio, adquirido por el Municipio en 2019, tiene una superficie de 9.874 m2 y se encuentra enlazado entre las calles Maipú, Sargento Cabral, Zeballos y Lisandro de la Torre. Con 36 lotes disponibles, el proyecto del gobierno local es destinar el espacio para 32 viviendas y la creación de un lugar de esparcimiento para los vecinos.

El legislador subrayó el acompañamiento del gobierno de Pullaro para avanzar en el proceso por etapas. “La idea es que se empiece a concretar este año la construcción de viviendas”, puntualizó.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe recalcó la importancia de comenzar a delinear un plan habitacional para Sastre a largo plazo en ese terreno que ya fue urbanizado en gran parte por la gestión municipal. “En un contexto económico muy difícil donde el costo de la obra pública se ha ido por las nubes, queremos empezar con pasos cortos pero firmes. Ese es el compromiso que tomamos de hacerlo en etapas, dependiendo de las condiciones económicas”, apuntó.

El responsable de las obras en la bota santafesina, adelantó que próximamente comenzarán los trabajos de reparación de ruta 13, entre Sastre y Carlos Pellegrini y confirmó que se convertirá en rotonda el cruce de las rutas 13 y 66.

En el marco del programa de Obras Urbanas (POU) del gobierno provincial, Enrico dio detalles de un proyecto por $ 110 millones que presentó el Municipio local para la expansión de la obra de Cordón-Cuneta que se viene desarrollando en tramos. “Los fondos permitirán finalizar con la segunda etapa en la zona suroeste para luego comenzar con la tercera en Barrio Virgen del Carmen”, indicaron.

obras públicas Región Sastre Lisandro Enrico provinciales viviendas

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso